¿Cómo divorciarme si mi pareja no quiere?

Divorciarme si mi pareja no quiere - Vestalia Abogados

Tomar la decisión de divorciarse nunca es sencillo, pero lo es aún menos cuando uno de los cónyuges desea poner fin al matrimonio y el otro se niega. Esta situación, más habitual de lo que parece, genera numerosas dudas: ¿puedo divorciarme si mi pareja no quiere? ¿Necesito su consentimiento? ¿Cómo empiezo? ¿Me veré obligada a convivir con esta situación?

En Vestalia Abogados de Familia e Infancia acompañamos a muchas personas que se encuentran ante este escenario. Por eso, queremos resolver las principales dudas que surgen en estos casos y ofrecerte la orientación legal que necesitas para avanzar con seguridad.

¿Puedo divorciarme de mi pareja si no quiere?

1.- El divorcio en España no necesita el consentimiento de ambos cónyuges

En España, no es necesario que ambos estén de acuerdo para divorciarse. Cualquier persona puede solicitar el divorcio sin necesidad de alegar causa alguna y sin el consentimiento de su pareja. Basta con que hayan transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio y que uno de los dos manifieste su voluntad de divorciarse.

Cuando no existe acuerdo, el procedimiento que corresponde es el del divorcio contencioso. En este tipo de procesos, cada parte expone sus pretensiones ante el juez, quien será el encargado de dictar sentencia sobre cuestiones como la guarda y custodia de los hijos, el régimen de visitas, el uso de la vivienda familiar o la pensión compensatoria, entre otras.

Este proceso se inicia mediante una demanda presentada por un abogado y representada por un procurador. Se tramita en el juzgado de familia correspondiente al último domicilio conyugal o al del demandado, si ya no conviven.

2.- ¿Qué ocurre si mi pareja no responde o no se presenta?

El hecho de que el otro cónyuge no colabore, no firme o incluso se niegue a comparecer no paraliza el procedimiento de divorcio. Si tras la notificación no presenta respuesta, el juzgado podrá continuar el proceso en rebeldía y dictar sentencia igualmente.

El sistema judicial está diseñado para garantizar que ninguna persona quede atrapada en un matrimonio contra su voluntad. Es muy importante entender que nadie puede obligarte a mantenerte casado. La legislación actual garantiza el derecho a iniciar el proceso, aunque el otro no colabore.

3.- ¿Es obligatorio intentar un MASC antes de presentar una demanda de divorcio?

Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, muchas personas se preguntan si es obligatorio acudir previamente a un Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos (MASC) —como la mediación— antes de presentar una demanda de divorcio o medidas familiares.

Para iniciar un procedimiento de divorcio contencioso con medidas paternofiliales sí será necesario acudir a un MASC antes de interponer la demanda, todo ello a fin de intentar alcanzar un acuerdo entre las partes y dar cumplimiento a este requisito de procedibilidad.

No obstante, la meritada normativa establece claramente que no se exigirá un intento de MASC cuando existan situaciones de urgencia, como medidas cautelares para proteger a menores, haya indicios o antecedentes de violencia de género o violencia familiar.

Pero, ¿y, si quiero divorciarme si mi pareja no quiere y no tenemos hijos menores? Siendo puristas, la LO 1/2025 no exceptúa este supuesto del requisito de procedibilidad del MASC, si bien, salvo que se discuta una pensión compensatoria o indemnización del artículo 1.438 CC, es cierto que su obligatoriedad carece de sentido pues para instar un divorcio basta únicamente la voluntad de una de las partes.

4.- ¿Se puede recurrir a la vía notarial?

No en este caso. El divorcio ante notario solo es posible cuando existe acuerdo entre los cónyuges, siempre que no haya hijos menores o con discapacidad y si se pactan de forma amistosa todas las medidas. Por tanto, cuando la pareja no quiere colaborar, esta vía no es viable.

Conclusión

Afrontar un divorcio en el que no hay acuerdo puede generar inseguridad, desgaste emocional e incluso miedo a represalias. Por eso, contar con abogados especialistas en separaciones en Madrid es esencial, no solo para proteger tus derechos, sino para encauzar el proceso con la máxima claridad, seguridad y enfoque humano posible. ¿Dudas cómo divorciarte si tu pareja no quiere? Llámanos y te ayudamos.

 

En Vestalia nos enorgullecemos de contar con un equipo jurídico que se define por principios profesionales de honestidad, alta especialización y vocación.

Nuestros profesionales cuentan con una sólida formación y experiencia en derecho de familia, infancia y sucesiones, tanto a nivel nacional como internacional, lo que nos permite abordar cada caso familiar con eficacia, sensibilidad y soluciones personalizadas.

Podemos ayudarte y asesorarte desde el principio. Porque creemos que tener toda la información y sentirte acompañado por especialistas con muchos años de experiencia en casos como el tuyo, puede facilitarte mucho el proceso.

Puedes concertar una cita:

a través del email info@vestaliaasociados.es
o a través del  teléfono +34 638043 345.

Y también puedes seguirnos en Twitter, Facebook e Instagram.

0 comentarios

Logo Vestalia Abogados de Familia

Categorías

¿Dónde estamos?

  • C/Ayala 14, 3ª planta.
    28001, Madrid, España

    •  Teléfono: +34 638 043 345
    •  Fax: +34 91 761 61 89
    •  E-mail: info@vestaliaasociados.es

Últimas noticias sobre abogacía de familia

El Blog de Vestalia

CONTACTA CON NOSOTROS

¿Tienes preguntas o necesitas asesoramiento legal en asuntos de familia? Estamos aquí para ayudarte. Por favor, completa el siguiente formulario de contacto y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo a la brevedad para abordar tus inquietudes y ofrecerte la orientación y apoyo que necesitas. Tu consulta es confidencial y estamos comprometidos a brindarte soluciones personalizadas y efectivas.

info@vestaliaasociados.es