
Cuando una relación de pareja llega a su fin, lo más normal es querer cerrar ese capítulo lo antes posible. El divorcio no solo implica un cambio legal, sino también un proceso emocional complicado que deseamos resolver rápidamente para poder mirar hacia adelante.
Y aquí es donde surge una de las preguntas más frecuentes que recibimos en nuestro despacho de abogados de separaciones y divorcios en Madrid: ¿cuánto tarda un divorcio? Hoy le damos respuesta en este nuevo artículo.
La pregunta del millón: ¿cuánto tarda un divorcio?
Aunque a primera vista puede parecer una duda sencilla, la realidad es que cuánto tarda un divorcio en resolverse depende de múltiples factores: si existe acuerdo entre las partes, si hay hijos menores, el tipo de procedimiento, e incluso el volumen de trabajo del juzgado en el que se tramite influye en ese lapso de tiempo.
Pero si tuviéramos que centrar nuestra respuesta en las cuestiones más relevantes y que más influyen en la duración del proceso es la existencia o no de hijos menores y si el divorcio es de mutuo acuerdo o contencioso. Analicemos cada una de estas variables:
1.- Divorcio de mutuo acuerdo
Sin duda, es la vía más rápida, sencilla y económica para llevar a cabo un proceso de divorcio, aunque es necesario diferenciar los supuestos en los que hay hijos menores y en aquellos en los que no los hay:
- En caso de que no existan hijos menores, se puede realizar directamente ante Notario, lo que acorta los plazos pudiendo estar resuelto incluso en unas semanas pues únicamente se deberá disolver el vínculo matrimonial.
- Sin embargo, en caso de que existan hijos menores, el divorcio no puede hacerse ante Notario, sino que el acuerdo deberá plasmarse en un Convenio Regulador que deberá presentarse al Juzgado a fin de ser ratificado por las partes.
En este segundo caso y si ambas partes están de acuerdo en las medidas del divorcio (custodia de hijos, pensión de alimentos, uso de la vivienda familiar, etc), se redacta un Convenio Regulador donde se recogen todos estos aspectos o, en su defecto, se abrirá un plazo de negociaciones para llegar a un acuerdo entre ambas partes.
El tiempo que conlleva un divorcio de mutuo acuerdo puede variar dependiendo de las negociaciones entre las partes, aunque lo habitual es que puede resolverse en varios meses.
Posteriormente, desde que se presenta la demanda de mutuo acuerdo junto con el Convenio Regulador, el tiempo que transcurrirá hasta que finalice el proceso depende del propio juzgado ya que serán quienes tengan que citar una fecha para la ratificación, pudiendo oscilar entre unos 2 o 4 meses aproximadamente.
Asimismo, el acuerdo deberá ser revisado por el Ministerio Fiscal quien deberá emitir un informe sobre ello. Si el convenio cumple con los requisitos y no hay objeciones por parte del Juez, se dicta una Sentencia que homologa el Convenio Regulador, un convenio que podría modificarse en el futuro si la situación real así lo requiriera.
En cualquier caso, lo habitual es que el Convenio Regulador entre en vigor en el momento de la firma, aunque no tiene fuerza ejecutoria hasta que no es homologado mediante Sentencia.
2.- Divorcio contencioso
En caso de que no haya acuerdo entre las partes, ya sea en la decisión de divorciarse o en los términos del divorcio, será necesario acudir a un proceso contencioso.
Sin embargo, con la entrada en vigor de la Ley 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, se ha establecido como requisito previo necesario para interponer una demanda, la obligación de intentar una solución extrajudicial a través de mediación, negociación u otros Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC).
Ahora bien, ante la imposibilidad de lograr un acuerdo, se interpondrá una demanda de divorcio contencioso con medidas paternofiliales, en caso de que haya hijos menores, que dará inicio al procedimiento. En este caso, el divorcio se inicia con la interposición de una demanda, a la que debe contestar la otra parte y donde ambos cónyuges deberán proponer pruebas, posibles testigos y, en algunos casos, incluso peritajes psicológicos.
¿Cuánto tarda un divorcio cuando es contencioso? Pues este tipo de divorcio puede llegar a tardar entre un año y dos años, dependiendo de la carga de trabajo del juzgado y de la complejidad del caso. Por eso, siempre recomendamos intentar un acuerdo previo, aunque cueste un poco al principio, ya que a la larga suele ser más beneficioso para todos, especialmente si hay niños involucrados.
En caso de un divorcio contencioso sin hijos menores, el proceso es más sencillo ya que solo está destinado a la disolución del vínculo matrimonial y no precisa ninguna prueba que proponerse ni practicarse pues el divorcio, en nuestro ordenamiento jurídico, no es causal, sino que obedece únicamente al deseo de cualquiera de las dos partes para llevarse a cabo.
Conclusión
Si estás pensando en divorciarte o estás en proceso, te recomendamos buscar asesoramiento legal desde el inicio, tanto si se trata de un proceso amistoso como si es contencioso. Contar con un profesional especializado puede ayudarte no solo a reducir tiempos, sino también a tomar decisiones más informadas y proteger tus derechos y los de tus hijos.
En Vestalia Abogados de Familia e Infancia combinamos experiencia, empatía, trato cercano, profesionalidad y compromiso para ofrecerte el respaldo y acompañamiento que necesitas en estos momentos. Te acompañamos legalmente para que enfrentes esta transición con serenidad y con la seguridad de contar con un equipo experto a tu lado.
En Vestalia nos enorgullecemos de contar con un equipo jurídico que se define por principios profesionales de honestidad, alta especialización y vocación.
Nuestros profesionales cuentan con una sólida formación y experiencia en derecho de familia, infancia y sucesiones, tanto a nivel nacional como internacional, lo que nos permite abordar cada caso familiar con eficacia, sensibilidad y soluciones personalizadas.
Podemos ayudarte y asesorarte desde el principio. Porque creemos que tener toda la información y sentirte acompañado por especialistas con muchos años de experiencia en casos como el tuyo, puede facilitarte mucho el proceso.
Puedes concertar una cita:
a través del email info@vestaliaasociados.es
o a través del teléfono +34 638043 345.
Y también puedes seguirnos en Twitter, Facebook e Instagram.

Últimas noticias sobre abogacía de familia
El Blog de Vestalia
¿Cómo se ejecuta un divorcio notarial? ¿Qué juzgado sería el competente?
Uno de los motivos que llevan a muchos clientes a nuestro despacho especializado en Derecho de Familia es la necesidad...
¿Pueden concederme la guarda y custodia de mis hijos si tengo depresión?
En los últimos tiempos, la sociedad ha avanzado mucho en numerosos aspectos como, por ejemplo, respecto al tabú que...
¿Qué pasos debo seguir para aceptar una herencia?
Esta es una pregunta que muchas personas se formulan cuando fallece un familiar o un ser querido cercano (denominado...
CONTACTA CON NOSOTROS
¿Tienes preguntas o necesitas asesoramiento legal en asuntos de familia? Estamos aquí para ayudarte. Por favor, completa el siguiente formulario de contacto y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo a la brevedad para abordar tus inquietudes y ofrecerte la orientación y apoyo que necesitas. Tu consulta es confidencial y estamos comprometidos a brindarte soluciones personalizadas y efectivas.





0 comentarios