Oct 6, 2025 | Familia, Herencias

Cuatro errores comunes al repartir una herencia

Repartir una herencia - Vestalia Abogados

El dolor que se siente cuando fallece un ser querido, los repentinos conflictos familiares que pueden surgir y el desconocimiento de los pasos que se deben dar, en ocasiones, paralizan la tramitación de una herencia.

A lo largo de nuestra trayectoria como abogados especialistas en resolver conflictos sucesorios hemos ayudado a muchos clientes que han acudido a nuestro despacho pidiendo auxilio tras haber cometido graves errores al tramitar una herencia por no haber contado con un buen asesoramiento. Y ya que prevenir es mejor que curar, hoy queremos mostrarte brevemente cuales son los cuatro errores que se cometen con más frecuencia a la hora de repartir una herencia para que puedas identificarlos y no caer en ellos.

Error 1: aceptación de la herencia sin leer la letra pequeña

El primer error que se suele cometer al tramitar y repartir una herencia es asociar el término “herencia”, con “percibir bienes”, del tipo que sea, algo que no siempre es así.

Por eso, antes de aceptarla o repudiarla, es especialmente importante que conozcas tanto los bienes que componen la masa hereditaria, como las deudas, pues en el caso de que la aceptes de forma “pura y simplemente”, implicará que las deudas y obligaciones del causante pasarán a formar parte de tu responsabilidad, llegando incluso a tener que afrontarlas con tu propio patrimonio.

No obstante, existe la posibilidad de aceptar la herencia a beneficio de inventario. Tal y como indica el artículo 1023 del Código Civil y como te hemos explicado hace tiempo en el post enlazado, implica los siguientes efectos:

1º.- El heredero no queda obligado a pagar las deudas y demás cargas de la herencia, sino hasta donde alcancen los bienes de la misma.

2.º- Conserva contra el caudal hereditario todos los derechos y acciones que tuviera contra el difunto.

3.º – No se confunden en ningún sentido, en daño del heredero, sus bienes particulares con los que pertenezcan a la herencia.

Error  2:  olvidar el impuesto de sucesiones

Otro de los errores más comunes es olvidar el Impuesto sobre Sucesiones (y Donaciones). Los responsables de su gestión y recaudación son las Comunidades Autónomas, por ello, no será lo mismo tramitar una herencia en Madrid que en Andalucía o en Valencia. Sin embargo, tienen algo en común y que debes saber ya de antemano, y es que el plazo para presentar la liquidación de este impuesto es de 6 meses desde el fallecimiento del causante.

No obstante, existe la posibilidad de solicitar una prórroga, si bien, debes hacerlo con 5 meses desde esta misma fecha anterior, es decir, antes de que se cumpla el último mes de presentación en plazo ordinario.

En caso de dejar pasar el plazo legal establecido, se generarán recargos, intereses y sanciones que finalmente harán que el importe a pagar sea aún mayor.

Error  3: no realizar un inventario completo

Otro error común al repartir una herencia es no considerar el patrimonio completo del causante por desconocimiento de determinados bienes o deudas, lo que puede provocar que existan desequilibrios entre los distintos herederos que den lugar a disputas e incluso a posibles procedimientos judiciales innecesarios.

A este respecto, es esencial que realices un inventario lo más detallado posible de todo lo que incluye el activo y el pasivo de la herencia. Es fundamental que trates de localizar todas aquellas partidas que pudieran estar incluidas como bienes inmuebles, cuentas bancarias, préstamos pendientes, donaciones en vida, etc.

No es la primera vez que, de forma sorpresiva, aparecen joyas de alto valor, empresas o incluso grandes zonas de terreno rústico que incrementan con creces el patrimonio a repartir.

En este sentido, te recomendamos que acudas siempre a un despacho de abogados expertos en herencias en Madrid como el nuestro, puesto que te ayudarán a ser conocedor de todos y cada uno de los bienes que puedan existir.

Error 4: no solicitar asesoramiento legal

A pesar de dejar este error para el final, debes saber que es el más importante de los que suelen cometerse. Ciertamente, muchos herederos piensan que son capaces de gestionar ellos mismos el reparto de una herencia. Pero, por desgracia, es muy común que, estos procedimientos sean realmente complejos y nos encontremos “sorpresas” a la hora de llevarlos a cabo.

 

En Vestalia Abogados de Familia e Infancia contamos con un equipo especializado en resolver conflictos sucesorios de gran complejidad, por lo que estaremos encantados de ayudarte con la tramitación de cualquier tipo de herencia. Ven a vernos para que podamos poner en práctica la estrategia sucesoria que más te convenga.

En Vestalia nos enorgullecemos de contar con un equipo jurídico que se define por principios profesionales de honestidad, alta especialización y vocación.

Nuestros profesionales cuentan con una sólida formación y experiencia en derecho de familia, infancia y sucesiones, tanto a nivel nacional como internacional, lo que nos permite abordar cada caso familiar con eficacia, sensibilidad y soluciones personalizadas.

Podemos ayudarte y asesorarte desde el principio. Porque creemos que tener toda la información y sentirte acompañado por especialistas con muchos años de experiencia en casos como el tuyo, puede facilitarte mucho el proceso.

Puedes concertar una cita:

a través del email info@vestaliaasociados.es
o a través del  teléfono +34 638043 345.

Y también puedes seguirnos en Twitter, Facebook e Instagram.

0 comentarios

Logo Vestalia Abogados de Familia

Categorías

¿Dónde estamos?

  • C/Ayala 14, 3ª planta.
    28001, Madrid, España

    •  Teléfono: +34 638 043 345
    •  Fax: +34 91 761 61 89
    •  E-mail: info@vestaliaasociados.es

Últimas noticias sobre abogacía de familia

El Blog de Vestalia

CONTACTA CON NOSOTROS

¿Tienes preguntas o necesitas asesoramiento legal en asuntos de familia? Estamos aquí para ayudarte. Por favor, completa el siguiente formulario de contacto y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo a la brevedad para abordar tus inquietudes y ofrecerte la orientación y apoyo que necesitas. Tu consulta es confidencial y estamos comprometidos a brindarte soluciones personalizadas y efectivas.

info@vestaliaasociados.es