
Si has vivido de cerca un proceso de separación o divorcio, probablemente habrás observado que, cuando existen hijos menores, estos suelen expresar -en función de su edad y carácter- con cuál de sus progenitores desean convivir.
En este punto suelen plantearse la siguiente duda: ¿Y si cada hijo menor prefiere vivir con un progenitor distinto? ¿Cabe la posibilidad de separar a los hermanos en un divorcio?
Tal y como menciona el artículo 92 del Código Civil en su apartado 10, “el juez adoptará, al acordar fundadamente el régimen de guarda y custodia, así como el de estancia, relación y comunicación, las cautelas necesarias, procedentes y adecuadas para el eficaz cumplimiento de los regímenes establecidos, procurando no separar a los hermanos”.
Bajo esta premisa, siempre y cuando se esté garantizando el interés superior de los menores, primará que los hermanos permanezcan juntos, ya sea bajo la guarda y custodia de uno de los progenitores en exclusiva, o de ambos si el modelo establecido es el de guarda y custodia compartida.
Este interés del menor, tal y como se deduce de las Sentencias del Tribunal Supremo de 17 de junio y 17 de octubre de 2013, es la suma de distintos factores que no solo tienen que ver con las circunstancias personales de sus progenitores y de las necesidades afectivas de los hijos tras la ruptura, sino con otras circunstancias personales, familiares, materiales, sociales y culturales que deben ser objeto de valoración para evitar en lo posible un factor de riesgo para la estabilidad de los niños.
Sin embargo, de forma excepcional, existen motivos por los que el Tribunal Supremo se ha inclinado por separar a los hermanos por ser, en casos concretos, lo más beneficioso para ellos.
Un caso en el que se optó por separar a los hermanos en un divorcio
Sirva como ejemplo para ilustrar este tema la que fue sentencia pionera: la STS de 25 de septiembre de 2015, al sentar doctrina en tales términos al manifestar: El Tribunal de Instancia ha valorado el interés de los menores que confía a la guarda y custodia de la madre, atendiendo a criterios que la Sala (STS de 25 octubre de 2012), considera útiles para ello, como es la práctica anterior de los progenitores en sus relaciones con el menor -la madre atendía a la familia y el cuidado de los hijos-, su actitud personal- adecuada según el equipo psicosocial-, los deseos manifestados por los menores-explorados judicialmente en presencia del Ministerio Fiscal y del equipo psicosocial no muestran rechazo hacia la madre-.
La única objeción sería que el Tribunal prescinde de la admonición de procurar no separar a los hermanos. Sin embargo, como hemos recogido en el resumen de antecedentes, tal decisión se motiva y resulta lógica, razonable, no arbitraria y, lo que es importante, respetuosa con el interés de los menores, pues al convivir el que es mayor de edad con la madre y los dos menores de más edad con el padre, por decisión de ellos a la que presta su conformidad los progenitores, nunca sería posible la convivencia plena de todos los hermanos con un solo progenitor. La solución más positiva, tras la ruptura, y de ahí que se hable de «mal menor», es la que se adopta, acompañada de un régimen de visitas y comunicaciones que, fielmente ejecutado, impedirá la ruptura o enfriamiento de los lazos afectivos entre los hermanos.
No cabe duda, que incentivar la convivencia entre hermanos fomentará su vínculo afectivo, reduciendo el impacto que supone el divorcio y favoreciendo un desarrollo social y evolutivo de forma positiva para ambos.
Sin embargo, no siempre es lo más aconsejable, puesto que, al fin y al cabo, si algo tenemos claro quienes ejercemos como abogados en Derecho de Familia en Madrid, es que prima el interés superior de los menores sea cual sea la solución que se estipule, incluso aunque dicha solución pase por separar la convivencia entre ambos.
Conclusión
En definitiva, puede concluirse que la regla general es procurar que los hermanos permanezcan juntos; no obstante, existen excepciones cuando se acredita que, en atención a las circunstancias concretas de cada caso, lo más recomendable para su interés sea separar a los hermanos en el divorcio.
En todo caso y como siempre te comentamos, dada la complejidad de los factores que intervienen y que hay que demostrar ante un juez, en Vestalia Abogados de Familia e Infancia velamos por el interés de los más pequeños, ponderando cuál es la mejor solución para cada familia. No dudes en contactar con nosotros si quieres ponerle fin a tus conflictos familiares.
En Vestalia nos enorgullecemos de contar con un equipo jurídico que se define por principios profesionales de honestidad, alta especialización y vocación.
Nuestros profesionales cuentan con una sólida formación y experiencia en derecho de familia, infancia y sucesiones, tanto a nivel nacional como internacional, lo que nos permite abordar cada caso familiar con eficacia, sensibilidad y soluciones personalizadas.
Podemos ayudarte y asesorarte desde el principio. Porque creemos que tener toda la información y sentirte acompañado por especialistas con muchos años de experiencia en casos como el tuyo, puede facilitarte mucho el proceso.
Puedes concertar una cita:
a través del email info@vestaliaasociados.es
o a través del teléfono +34 638043 345.
Y también puedes seguirnos en Twitter, Facebook e Instagram.

Últimas noticias sobre abogacía de familia
El Blog de Vestalia
Cuatro errores comunes al repartir una herencia
El dolor que se siente cuando fallece un ser querido, los repentinos conflictos familiares que pueden surgir y el...
¿Puede la nueva pareja de mi ex recoger a mis hijos del colegio?
La llegada de una nueva pareja a la vida de un excónyuge puede generar múltiples dudas sobre el papel que pasará a...
¿Cómo conseguir la guarda y custodia exclusiva de mis hijos/hijas?
Hace años nos encontrábamos ante una sociedad completamente patriarcal en la que la figura materna se asociaba al...
CONTACTA CON NOSOTROS
¿Tienes preguntas o necesitas asesoramiento legal en asuntos de familia? Estamos aquí para ayudarte. Por favor, completa el siguiente formulario de contacto y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo a la brevedad para abordar tus inquietudes y ofrecerte la orientación y apoyo que necesitas. Tu consulta es confidencial y estamos comprometidos a brindarte soluciones personalizadas y efectivas.
0 comentarios