¿Cómo puedo nombrar un tutor legal para mis hijos en caso de que fallezca o me pase algo?

Tutor legal para los hijos - Vestalia Abogados

Seguro que, en alguna ocasión, te has planteado qué les ocurriría a tus hijos menores o quién se ocuparía de ellos si tú no estuvieras. Y tras esta pregunta, probablemente te vengan a la mente determinadas personas con las que te gustaría que se quedaran para que se encargaran de su cuidado.

Por suerte, existe una figura jurídica en el Derecho que se llama “tutor legal” y que es la persona que puedes designar para hacerse cargo de los hijos menores en caso de que ningún progenitor pueda hacerlo debido a distintos motivos como pueden ser fallecimiento, encontrarse bajo la adopción judicial de medidas de apoyo o en situación de ausencia.

Así, al amparo del artículo 199 del Código Civil, estarán sujetos a tutela los menores no emancipados que se encuentren en situación de desamparo o no sujetos a patria potestad. El tutor legal para los hijos será responsable tanto del cuidado de los menores como de la gestión de sus bienes, teniendo en consideración el bienestar e interés superior de estos y siempre bajo la salvaguarda de la autoridad judicial.

Si quieres nombrar a un tutor legal para tus hijos, podrás hacerlo en testamento válido o en escritura pública notarial, incluyendo cualquier otra disposición sobre la persona o los bienes de tus hijos menores. En todo caso, a continuación te contamos todo esto con más detalle.

¿Qué aspectos puedes regular al designar a un tutor legal para tus hijos?

El proceso de elegir al tutor legal para tus hijos no consiste simplemente en decir su nombre sin más. Cuando se trata de la designación de algo así, se establecen unas “normas” para el ejercicio de esta tutela.

Una de ellas es que puedes determinar aquellas medidas o indicaciones que estimes convenientes en relación con el futuro o con los bienes de tus hijos. Esta facultad te permite, por ejemplo, decidir sobre la conveniencia o no de ingresar a tu hijo en un centro educativo, sobre el tipo de tratamientos médicos que debe recibir o sobre tu voluntad de que continúe en el domicilio familiar.

Por norma general, será una sola persona la que ejerza la tutela legal de un menor. Sin embargo, existe la posibilidad de designar un tutor para que se encargue de la esfera personal, es decir, del cuidado de los hijos menores y de proporcionarles afecto y compañía; y otro para la esfera patrimonial, refiriéndonos aquí a la administración del patrimonio. O incluso que ambos sean tutores solidarios y tomen las decisiones en conjunto.

Además, puedes establecer la exclusión de determinadas personas como tutores. Esto significa que puedes dejar constancia de quiénes no deseas que, bajo ninguna circunstancia, asuman la tutela de tus hijos si consideras que puede ser perjudicial para ellos, supeditado al interés superior de proteger al menor.

El tutor legal que elijas, ¿tiene la obligación de aceptar?

No, ejercer la tutela es un cargo que debe aceptarse expresamente y, en caso de no querer serlo, existen causas que permiten al tutor excusarse de esta responsabilidad.

Algunas de estas causas serían si el ejercicio de la tutela “resulta excesivamente gravoso o entraña grave dificultad para la persona nombrada para el ejercicio del cargo”.

No obstante, pese a haber elegido expresamente a un tutor legal, existe un orden de preferencia que debe tener en cuenta el juez para esta designación. Es decir, aunque los progenitores se decanten por una persona concreta para que ejerza de tutor legal de sus hijos, si esa persona no puede o quiere, se atendería al orden de preferencia:

    • en primer lugar, a la persona designada por el tutelado
    • en segundo lugar, el cónyuge que conviva con el tutelado
    • en tercer lugar, a los padres del tutelado
    • en cuarto lugar, a la persona designada por los padres en forma testamentaria
    • finalmente, el descendiente, ascendiente o hermano que designe el juez

Todo ello se entiende sin perjuicio de la facultad del juez de alterar este orden cuando lo estime necesario, siempre que así sea conforme al interés superior del menor.

A modo de conclusión, antes de decidir un tutor legal para tus hijos, recuerda que esa persona será quien se hará cargo de ellos cuando ninguno de los progenitores pueda, por lo que es importante que reflexiones bien sobre quién es la persona más adecuada para asumir esta responsabilidad y que te asegures de que esta persona es capaz y está dispuesta a ello.

En Vestalia Abogados de Familia e Infancia somos un despacho comprometido con los más pequeños, por eso, para nosotros, la protección de los menores es algo prioritario. Si deseas designar un tutor legal para tu hijo y aún tienes dudas sobre cómo hacerlo, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Por desgracia, muchas personas que sufren alguna enfermedad, prefieren adelantarse a lo que pueda ocurrir y hacer todo lo que esté en su mano para garantizar el futuro que quieren para sus hijos. Si esta es tu situación, nuestro equipo de abogados de Derecho de Familia en Madrid podrá asesorarte y acompañarte en este proceso de dejar todo bien atado.

En Vestalia nos enorgullecemos de contar con un equipo jurídico que se define por principios profesionales de honestidad, alta especialización y vocación.

Nuestros profesionales cuentan con una sólida formación y experiencia en derecho de familia, infancia y sucesiones, tanto a nivel nacional como internacional, lo que nos permite abordar cada caso familiar con eficacia, sensibilidad y soluciones personalizadas.

Podemos ayudarte y asesorarte desde el principio. Porque creemos que tener toda la información y sentirte acompañado por especialistas con muchos años de experiencia en casos como el tuyo, puede facilitarte mucho el proceso.

Puedes concertar una cita:

a través del email info@vestaliaasociados.es
o a través del  teléfono +34 638043 345.

Y también puedes seguirnos en Twitter, Facebook e Instagram.

0 comentarios

Logo Vestalia Abogados de Familia

Categorías

¿Dónde estamos?

  • C/Ayala 14, 3ª planta.
    28001, Madrid, España

    •  Teléfono: +34 638 043 345
    •  Fax: +34 91 761 61 89
    •  E-mail: info@vestaliaasociados.es

Últimas noticias sobre abogacía de familia

El Blog de Vestalia

CONTACTA CON NOSOTROS

¿Tienes preguntas o necesitas asesoramiento legal en asuntos de familia? Estamos aquí para ayudarte. Por favor, completa el siguiente formulario de contacto y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo a la brevedad para abordar tus inquietudes y ofrecerte la orientación y apoyo que necesitas. Tu consulta es confidencial y estamos comprometidos a brindarte soluciones personalizadas y efectivas.

info@vestaliaasociados.es