¿Tengo derecho a la pensión compensatoria? Respondemos dudas frecuentes
¿Tienes preguntas sobre el derecho a la pensión compensatoria? En este post te resolvemos todas tus dudas. No olvides que tenemos varios post donde tratamos esta cuestión.La pensión compensatoria es un derecho del que goza uno de los cónyuges cuando el otro debe...
¿Qué dice la jurisprudencia al respecto de la Custodia Compartida con casa nido?
No es esta la primera vez que escribimos sobre la custodia compartida con casa nido. Si bien tenemos pronunciamientos del Tribunal Supremo en los que se muestra a favor de este sistema, ejemplo de ello es la Sentencia 2 de julio de 2014, rec 1937/2013, <<Lo que...
Una nueva etapa
Este año va a ser un año de celebraciones porque Vestalia cumple en 2021 seis años al pie del cañón, luchando por las familias y protegiendo a la infancia. Todo esto se irá concretando en una serie de eventos y de decisiones en los próximos meses que estamos deseando...
¿Es delito hacer Homeschooling o hacer educación en casa?
Vamos a hablar sobre el hecho de si constituye delito hacer homeschooling o educación en casa. En nuestro país, el derecho a la educación de los menores es uno de los derechos fundamentales contemplados en nuestra Constitución. Partimos de la base de los primeros 6...
Custodia Compartida y casa nido: ventajas e inconvenientes
La custodia compartida y la casa nida y sus ventajas e inconvenientes son una de nuestras más comunes consultas. Se conoce coloquialmente como “casa nido” al sistema escogido por los progenitores que optan por una custodia compartida consistente en la permanencia en...
Divorcio destructivo
¿Cómo es un divorcio destructivo? ¿Será mi divorcio uno destructivo? Cuando uno toma la decisión de separarse es porque esa decisión es la única salida a un matrimonio donde por lo menos uno de los dos ya no es feliz. Se debe basar en una...
¿Es delito no llevar a mis hijos al colegio por el covid19? Especial mención al Homeschooling
Hoy queremos resolver una pregunta que nos llega con frecuencia. Como madre o padre podrías plantearte en tu mente: "¿es delito no llevar a mis hijos al colegio?". Vamos a explicar desde un punto de vista legal si la respuesta a la incógnita...
Custodia compartida progresiva y jurisprudencia
La denominada custodia compartida progresiva, es aquella en la que se parte de una custodia monoparental (que suele ser a favor de la madre) pero con un régimen de visitas amplio y progresivo a favor del padre, que con el devenir del tiempo desemboque en una custodia...
Tipos de testamentos
Hoy vamos a hablar de los distintos tipos de testamentos. Más allá de consideraciones filosóficas o religiosas sobre la muerte, es importante saber qué efectos jurídicos tiene el fallecimiento de una persona y la posibilidad de hacer disposiciones en previsión de...
¿Cuándo es delito el impago de pensiones de alimentos?
Nos encontramos ante una de las cuestiones más discutidas en un proceso matrimonial y, por tanto, una de las consultas más habituales en los despachos de familia en relación al impago de la pensión de alimentos por parte de uno de los progenitores, tratándose ésta de...
Una Familia nutritiva
¿Qué entendemos como familia nutritiva? Una familia nutritiva es una familia funcional, que funciona como sostén. Son continentes, funcionales y nutritivas. Una familia funcional es capaz de cubrir las necesidades básicas de afecto, amor, cariño, nutrición, apoyo,...
Requisitos y ventajas del divorcio ante Notario
Gracias a la Ley de Jurisdicción Voluntaria 15/2015, de 2 de julio, los divorcios de mutuo acuerdo pueden llevarse a cabo sin tener que recurrir a la intervención judicial, ya que en esta ley se introdujo la modalidad del divorcio ante Notario, como una vía más...
Consecuencias legales de no llevar a los niños al colegio por el COVID 19
Ante el inminente comienzo del curso escolar 2020/2021, en relación con la incertidumbre generada a nivel nacional en las familias de los escolares afectados por la necesidad de asistencia presencial a los centros educativos relativa a los alumnos comprendidos entre...
Tarjeta de Familiar Comunitario y Divorcio
Muchos de nuestros clientes que son no nacionales y tienen su permiso de residencia y trabajo por que su cónyuge si los es, o es ciudadano comunitario, cuando están inmersos en un procedimiento de divorcio nos trasladan sus dudas con respecto a qué pasara con su...
Divorcio fácil, rápido y online
Estimadas familias, Atendiendo a la extraordinaria situación actual, y con la finalidad de adaptarnos a vuestras necesidades de cada momento, en Vestalia Asociados estamos modulando nuestro servicio de atención al cliente durante el estado de cuarentena para poder...
¿Quién ejerce la custodia de los hijos si un progenitor fallece?
Supongamos que nos encontramos ante un contexto familiar en el que la guarda y custodia es monoparental o exclusiva a favor de uno de los progenitores –tendencia mayoritaria en nuestro país, aunque cada vez son más frecuentes los casos de custodia compartida-, y éste...
Causas de extinción o reducción de la pensión de alimentos a los hijos mayores de edad
Es muy frecuente para los abogados de familia recibir consultas de padres y madres que nos cuestionan hasta cuándo tienen que seguir pagando las pensiones de alimentos o cubriendo los gastos extraordinarios de los hijos mayores de edad. Primero, analizaremos el marco...
¿Puedo reducir o no pagar la pensión de alimentos por el coronavirus COVID-19? Nuevo proceso de familia en el Real Decreto-ley 16/2020.
A raíz del estado de alarma sois muchos los padres que os habéis visto afectados económicamente por esta crisis pues, o habéis perdido vuestro trabajo o vistos reducidos vuestros ingresos a causa de un ERTE, o bien sufrís pérdidas económicas en vuestras empresas…...
Consejos para familias para sobrellevar la cuarentena por coronavirus
Estos momentos de confinamiento en casa como medida de prevención contra la propagación del Corona Virus son, sin duda alguna, una prueba difícil de atravesar conforme avanzan los días. Casi por arte de magia, toda la familia se encuentra viviendo las 24 horas del día...
¿Me van a denegar la solicitud de nacionalidad española si me divorcio?
Una de las dudas mas recurrentes, entre los no nacionales que han solicitado la nacionalidad por ser cónyuge de español es: ¿me van a conceder la nacionalidad si me divorcio? ¿O me la denegarán? ¿debo esperar a divorciarme para asegurarme de que me conceden la...