
En un mundo cada vez más globalizado y caracterizado por la movilidad internacional, los casos de divorcios en los que se producen disputas por la custodia entre padres que residen en diferentes países se han incrementado notablemente. Ante este panorama, es fundamental que los progenitores comprendan cómo funciona la legislación en situaciones transnacionales, ya que las normativas internacionales y nacionales juegan un papel clave para proteger tanto sus derechos como los de sus hijos.
Este artículo tiene como objetivo proporcionar una guía clara y precisa sobre el procedimiento para obtener la custodia en un divorcio internacional, explicando los aspectos legales que los padres deben tener en cuenta y los pasos a seguir para asegurar una resolución justa, priorizando siempre el interés superior del menor.
¿Cómo se regula la custodia en un divorcio internacional?
Uno de los principales retos en los casos de custodia internacional es establecer qué tribunal tiene la autoridad para resolver sobre la custodia del menor.
La custodia de los menores en casos de divorcio internacional está regida por diversas normativas y tratados legales que determinan tanto la jurisdicción como la ley aplicable. Según el artículo 21.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), los tribunales civiles españoles tendrán jurisdicción para conocer de las pretensiones que surjan en territorio español, siempre de acuerdo con los tratados y convenios internacionales en los que España sea parte, así como con las normas de la Unión Europea y las leyes españolas.
En este sentido, la competencia de los tribunales españoles y la legislación que se aplique dependerán de estos instrumentos legales, los cuales establecen las reglas para resolver disputas de custodia que involucran elementos internacionales. Los principales marcos normativos que rigen la custodia internacional son:
- El Reglamento Bruselas II ter (EU) 2019/1111: En la Unión Europea, la jurisdicción se basa en la residencia habitual del menor, es decir, el lugar donde el niño ha vivido de forma estable y continua al momento de presentar la solicitud.
- El Convenio de La Haya de 1996: Este tratado regula la responsabilidad parental, la competencia judicial y el reconocimiento de sentencias internacionales entre los países firmantes. Al igual que el reglamento europeo, también se centra en la residencia habitual del menor para determinar la jurisdicción competente.
¿Cómo es el procedimiento para obtener la custodia en un divorcio internacional?
El proceso legal para obtener la custodia en un divorcio internacional se basa en una serie de pasos fundamentales que varían según el país, pero que generalmente siguen una estructura común:
1.- Iniciar el procedimiento: El primer paso es presentar la demanda ante el tribunal correspondiente, generalmente el Juzgado de Familia. Deberás acreditar la residencia habitual del menor y proporcionar documentación relevante.
2.- Viabilidad de medidas provisionales: El juez puede adoptar medidas provisionales, como decisiones temporales sobre custodia y régimen de visitas, mientras se resuelve el caso.
3.- Evaluación judicial: Una vez iniciada la demanda, el tribunal analizará las pruebas presentadas por ambas partes y tomará su decisión basándose siempre en el interés superior del menor. Este principio es esencial en el Derecho Familiar, ya que garantiza que la solución adoptada favorezca el bienestar físico, emocional y psicológico del niño. Si una de las partes no está de acuerdo, podrá apelar la decisión ante un tribunal superior.
¿Cómo se reconoce y ejecuta una sentencia de divorcio internacional?
Cuando se emite una sentencia de custodia en un país, es fundamental saber cómo garantizar que esta decisión se cumpla en otro país, especialmente si cada progenitor vive en una nación distinta.
- Dentro de la Unión Europea, el Reglamento Bruselas II ter (EU) 2019/1111 establece que las sentencias de custodia emitidas en un tribunal de un país miembro son automáticamente reconocidas y ejecutadas en otros países miembros sin necesidad de un nuevo juicio. Esto facilita el cumplimiento de las decisiones judiciales, evitando que los progenitores puedan eludirlas trasladándose a otro país de la UE.
- Fuera de la UE, el Convenio de La Haya de 1980 establece un marco legal para la ejecución de sentencias de custodia en los países firmantes. Si un menor es trasladado o retenido ilegalmente, el convenio permite la restitución del niño al país de residencia habitual, asegurando que las resoluciones judiciales se respeten internacionalmente y protejan el bienestar del menor.
Recomendaciones para padres en casos de custodia en divorcio internacional
La custodia internacional puede ser un proceso complicado, de ahí la importancia de contar con un equipo especializado en divorcios internacionales como el que te espera en Vestalia Abogados. Además, seguir ciertas pautas clave puede ayudar a gestionarlo de manera efectiva:
- Prioriza el bienestar del menor: Siempre enfócate en la estabilidad emocional y el bienestar del niño, considerando su educación, entorno social y relaciones familiares.
- Mantén una comunicación con el otro progenitor: A pesar de las tensiones, es recomendable intentar llegar a acuerdos extrajudiciales para evitar los costos emocionales y económicos de un juicio largo.
- Aporta documentación completa: Reúne toda la documentación relevante, como pruebas de la residencia habitual del menor, informes médicos y educativos. Cuanto más sólida sea tu evidencia, mejor será tu posición.
- Asesoramiento legal especializado: Es fundamental contar con un abogado especializado en Derecho de Familia Internacional, con experiencia en la gestión de divorcio de españoles residentes en el extranjero que te guiará a lo largo del proceso y protegerá tus derechos.
En el contexto de un divorcio internacional, obtener la custodia de un menor requiere un manejo cuidadoso de los aspectos legales y un entendimiento profundo de las normativas internacionales. La residencia habitual del menor y las leyes correspondientes de cada país son factores determinantes para establecer la jurisdicción y garantizar la ejecución de las sentencias, por ello contar con el asesoramiento adecuado te permitirá tomar decisiones informadas y proteger el bienestar de tu hijo.
Si te encuentras ante una disputa de custodia internacional, no dejes que la incertidumbre te afecte. En Vestalia Abogados, tenemos la experiencia necesaria para ayudarte a resolver tu caso de manera eficiente y en el mejor interés de tu familia.
En Vestalia nos enorgullecemos de contar con un equipo jurídico que se define por principios profesionales de honestidad, alta especialización y vocación.
Nuestros profesionales cuentan con una sólida formación y experiencia en derecho de familia, infancia y sucesiones, tanto a nivel nacional como internacional, lo que nos permite abordar cada caso familiar con eficacia, sensibilidad y soluciones personalizadas.
Podemos ayudarte y asesorarte desde el principio. Porque creemos que tener toda la información y sentirte acompañado por especialistas con muchos años de experiencia en casos como el tuyo, puede facilitarte mucho el proceso.
Puedes concertar una cita:
a través del email info@vestaliaasociados.es
o a través del teléfono +34 638043 345.
Y también puedes seguirnos en Twitter, Facebook e Instagram.

Últimas noticias sobre abogacía de familia
El Blog de Vestalia
Motivos para revocar la custodia compartida.
La custodia compartida es una forma de ejercicio de la guarda y custodia de los hijos menores tras la ruptura de la...
¿Qué son los Mecanismos Adecuados de Solución de Controversias (MASC) y cómo afectan al Derecho de Familia con la aprobación de la LO 1/2025?
El año 2025 nos ha traído una reforma legal que, sin hacer demasiado ruido mediático, ha supuesto un cambio de...
Las 10 sentencias más consultadas por los abogados de familia españoles en 2024.
El año 2024 ha sido testigo de una notable actividad jurisprudencial en el ámbito del Derecho de Familia. Desde la...
CONTACTA CON NOSOTROS
¿Tienes preguntas o necesitas asesoramiento legal en asuntos de familia? Estamos aquí para ayudarte. Por favor, completa el siguiente formulario de contacto y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo a la brevedad para abordar tus inquietudes y ofrecerte la orientación y apoyo que necesitas. Tu consulta es confidencial y estamos comprometidos a brindarte soluciones personalizadas y efectivas.
0 comentarios