por Vestalia Asociados | Mar 25, 2025 | Familia, Herencias
Diferencia entre herencia y legado. El Derecho Sucesorio es una de las ramas más relevantes del Derecho Civil, ya que regula la transmisión del patrimonio de una persona tras su fallecimiento. Dentro de este ámbito, dos conceptos fundamentales son la herencia y el...
por Vestalia Asociados | Feb 4, 2025 | Familia, Herencias
La indignidad para suceder. El Derecho de Sucesiones en España está regulado, principalmente, en el Código Civil y establece las normas que rigen la transmisión del patrimonio tras la muerte de una persona. Sin embargo, no todas las personas pueden heredar, ya que la...
por Vestalia Asociados | Ene 27, 2025 | Divorcios y separaciones, Familia, Herencias
¿Qué sucede con los derechos hereditarios del cónyuge supérstite cuando el fallecimiento se produce durante el divorcio? El legislador tiene en gran consideración los derechos hereditarios de un cónyuge supérstite, siendo así que se considera legitimario y su...
por Vestalia Asociados | Ene 21, 2025 | Familia, Herencias
Clases de sucesión tras un fallecimiento: sucesión testada, intestada y forzosa. El Derecho de Sucesiones en España regula la transmisión del patrimonio de una persona tras su fallecimiento, ya sea mediante la voluntad expresada en un testamento o siguiendo las normas...
por Vestalia Asociados | Dic 30, 2024 | Familia, Herencias
Derecho de Sucesiones en el Derecho Común: principios fundamentales y aspectos clave. El Derecho de Sucesiones en España, regulado en el Código Civil, constituye una de las ramas más relevantes del Derecho Civil al estar directamente vinculado con la transmisión del...
por Vestalia Asociados | Nov 5, 2024 | Familia, Herencias
¿Necesito nombrar un albacea en mi testamento? El albacea es una figura muy conocida popularmente, pero poco utilizada en la práctica. Sin embargo, puede ser útil, e incluso fundamental dependiendo del contexto sucesorio, para asegurar que los deseos de una persona...