Cómo trabaja un despacho especializado en violencia de género y familia en Madrid
En los supuestos de violencia de género, las víctimas no solo son las mujeres que sufren agresiones, amenazas y coacciones tanto físicas como psicológicas por parte de sus parejas o exparejas: también lo son los niños, niñas y adolescentes que forman parte de ese entorno familiar y que se ven expuestos a esa violencia.
Contar con el asesoramiento profesional de un despacho especializado en violencia de género es esencial en estos casos ya que este tipo de situaciones tan complejas exigen tanto protección y defensa legal como asistencia por parte de terapeutas y órganos institucionales. Y en cuanto al asesoramiento estrictamente jurídico, este se torna fundamental incluso con anterioridad a la interposición de la denuncia e inicio del procedimiento judicial.
En un ámbito en el que lo que se protege son las personas, es esencial trabajar conjuntamente con otro tipo de profesionales y recursos, por ello, desde Vestalia Abogados de Familia e Infancia, como despacho que presta un servicio especializado en violencia de género, nos coordinamos con otros profesionales entre los que se encuentran psicólogos, trabajadores sociales, policías y guardias civiles, así como otras instituciones y recursos administrativos, asociaciones, etc. para brindar una atención global.
¿Quieres saber por qué recurrimos a otros profesionales, qué nos aporta cada uno y cómo necesitamos esta colaboración para garantizar el mejor servicio posible?
Profesionales con los que trabajamos en estos casos
1.- Psicólogos:
El informe del psicólogo de parte es una prueba que nos permitirá acreditar el estado de la víctima como consecuencia de los actos de violencia ejercidos sobre ella, así como las posibles secuelas o daño moral consecuencia del delito. Es un complemento perfecto al informe que pueda ser emitido por profesionales adscritos al órgano judicial porque, normalmente, parte de un tratamiento o evaluación más prolongada y directa con la persona perjudicada.
2.- Trabajadores sociales:
El informe de los trabajadores sociales puede aconsejar medidas y exponer la situación en que se encuentran los menores que son víctimas de un entorno de violencia doméstica.
3.- Asociaciones, organizaciones o entidades sin ánimo de lucro:
Son organismos esenciales que proporcionan un acompañamiento emocional para las víctimas, sus hijos e hijas, siendo un apoyo crucial en estas situaciones.
4.- Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (policías y guardias civiles):
Disponen de una red de alerta y respuesta inmediata formada por Centros Operativos de Servicios donde atienden llamadas las 24 horas y además disponen de equipos especializados encargados de desplegarse para atender las incidencias e instruir en su caso las primeras diligencias de investigación, siendo destacables la UFAM y el EMUME.
5.- Instituciones y recursos administrativos:
Son medios que proporcionan información a las víctimas respecto al modo de detección de estas situaciones, cómo actuar ante ellas o los recursos administrativos disponibles y las asociaciones que pueden prestarles ayuda.
Por todo esto, acudir desde un primer momento a un despacho de abogados especializado en violencia de género puede ser determinante ante este tipo de situaciones donde la celeridad y rigurosidad son elementos esenciales para conseguir unos resultados efectivos y garantizar la seguridad y el bienestar de las víctimas.
¿Cómo se coordina nuestro despacho especializado en violencia de género con el resto de recursos?
Como hemos venido explicando, en este tipo de situaciones la coordinación con otro tipo de profesionales es esencial. Todos los datos e información recabada por cada uno de ellos pueden resultar fundamentales para obtener el mejor resultado en cada caso y el acompañamiento de estos profesionales puede influir de forma decisiva en la evolución del proceso.
Nuestra labor como despacho de abogados especialistas en violencia de género en Madrid consiste, entre otras cuestiones, en analizar esa documentación e informes aportados por psicólogos y trabajadores sociales a fin de determinar si pueden servirnos como prueba para demostrar esas conductas que puedan ser objeto de denuncia como constitutivas de un delito de violencia de género.
Igualmente, debemos estar atentos a la labor desarrollada por los agentes de policía y guardia civil quienes, una vez interpuesta la denuncia, serán los responsables de la investigación y de las diligencias practicadas y vigilarán el cumplimiento de las medidas de protección adoptadas.
Así, nuestra función no se limita únicamente a la asistencia jurídica, sino que abarca una atención integral, incorporando la cooperación interdisciplinar con otros profesionales con el propósito de recabar información desde todos los enfoques posibles y ofrecer un asesoramiento plenamente informado, exhaustivo y de calidad.
¿De qué forma adquiere relevancia nuestra profesión?
La Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género destaca la importancia de ofrecer asesoramiento jurídico a las víctimas.
Por tanto, como despacho especializado en violencia de género, ofrecemos servicios de acompañamiento y asesoramiento legal:
-
- Antes de presentar una denuncia en dependencias policiales o por vía judicial.
- Durante la interposición de la denuncia.
- Antes de iniciar un procedimiento de violencia de género.
- Durante la tramitación del procedimiento de violencia de género.
- En fase de ejecución del procedimiento de violencia de género.
- Ante posibles quebrantamientos de la medida cautelar o condena impuestas en el procedimiento anterior.
- Posteriormente, en caso de que surjan nuevas circunstancias en la situación familiar que hagan necesaria nuestra intervención.
Somos un despacho comprometido con nuestros clientes, donde no solo consideramos que la celeridad y la diligencia sean las únicas vías para conseguir una excelencia legal. Nuestra implicación va más allá, proporcionando una atención personalizada a cada caso y a cada persona, fomentando una relación cercana basada en la confianza, la transparencia y la comprensión de las necesidades particulares.
¿Por qué es fundamental contar con nuestro asesoramiento legal antes de presentar una denuncia?
Con la denuncia, la víctima tiene la oportunidad de dejar constancia de todos los hechos que ha sufrido y pueden ser constitutivos de delito, así como de las pruebas que existen y que permiten acreditarlos.
La omisión o imprecisión de estos podría resultar perjudicial a efectos de que se establezcan o no medidas de protección, por ello es fundamental contar con una adecuada defensa en este momento.
¿Por qué debes continuar con el asesoramiento legal de nuestra firma tras la presentación de la denuncia?
Porque en Vestalia Abogados de Familia e Infancia estamos comprometidos con erradicar la violencia en los entornos familiares, y por ello contamos con un equipo jurídico que profundiza en vuestra situación familiar a fin de ofreceros el mejor acompañamiento posible tanto antes, como durante y después del procedimiento de violencia de género.
A lo largo del procedimiento, si nos constituimos como acusación particular en nombre de la perjudicada, podremos solicitar la práctica de diligencias de prueba e igualmente formular recurso frente a aquellas resoluciones judiciales que así lo precisen.
En Vestalia nos enorgullecemos de contar con un equipo jurídico que se define por principios profesionales de honestidad, alta especialización y vocación.
Nuestros profesionales cuentan con una sólida formación y experiencia en derecho de familia, infancia y sucesiones, tanto a nivel nacional como internacional, lo que nos permite abordar cada caso familiar con eficacia, sensibilidad y soluciones personalizadas.
Podemos ayudarte y asesorarte desde el principio. Porque creemos que tener toda la información y sentirte acompañado por especialistas con muchos años de experiencia en casos como el tuyo, puede facilitarte mucho el proceso.
Puedes concertar una cita:
a través del email info@vestaliaasociados.es
o a través del teléfono +34 638043 345.
Y también puedes seguirnos en Twitter, Facebook e Instagram.
Últimas noticias sobre abogacía de familia
El Blog de Vestalia
¿Se puede modificar una demanda de divorcio una vez está presentada?
Probablemente, la primera respuesta que venga a tu cabeza cuando piensas en esta pregunta es un rotundo y claro NO, es...
¿Quiénes son los legitimarios en el Derecho español?
El Derecho de Sucesiones en España está construido sobre un delicado equilibrio entre la libertad de testar y la...
¿Tienen que aportar dinero en casa los hijos mayores de edad que aún viven en el domicilio familiar?
En muchas ocasiones, los padres se preguntan si, cuando un hijo ha alcanzado la mayoría de edad y aún conviven con...
CONTACTA CON NOSOTROS
¿Tienes preguntas o necesitas asesoramiento legal en asuntos de familia? Estamos aquí para ayudarte. Por favor, completa el siguiente formulario de contacto y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo a la brevedad para abordar tus inquietudes y ofrecerte la orientación y apoyo que necesitas. Tu consulta es confidencial y estamos comprometidos a brindarte soluciones personalizadas y efectivas.





0 comentarios