¿Qué son los Mecanismos Adecuados de Solución de Controversias (MASC) y cómo afectan al Derecho de Familia con la aprobación de la LO 1/2025?

El año 2025 nos ha traído una reforma legal que, sin hacer demasiado ruido mediático, ha supuesto un cambio de paradigma en la forma de abordar los conflictos familiares en nuestro país. Y ha venido de la mano de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, con la que se incorporan formalmente los Mecanismos Adecuados de Solución de Controversias (MASC) al ordenamiento jurídico español, otorgándoles un papel protagonista en el ámbito del Derecho de Familia. ¿Qué sabes de todo ello? Hoy te aclaramos algunos aspectos en este artículo.
¿Qué son los MASC y por qué importan?
Los MASC (conocidos internacionalmente como ADR –Alternative Dispute Resolution–) engloban una serie de herramientas como la mediación, la conciliación, el arbitraje o la negociación asistida.
Su objetivo es ofrecer a las partes implicadas en un conflicto vías más colaborativas, ágiles y humanas para resolver sus diferencias, especialmente valiosas cuando hay menores implicados o relaciones familiares complejas de por medio, algo que hemos vivido en más de una ocasión como abogados especialistas en violencia intrafamiliar en Madrid.
Hasta ahora, la mediación familiar era una opción voluntaria, muchas veces vista como un trámite decorativo por falta de impulso institucional. Sin embargo, con la LO 1/2025, se refuerza su uso, se institucionaliza su papel y se dota de mecanismos de impulso judicial y administrativo al incorporarse a los Mecanismos Adecuados de Solución de Controversias.
Novedades clave que trae la LO 1/2025 en materia de familia
1.- Fomento judicial de los MASC:
Se impone a jueces y tribunales el deber de valorar, en toda fase del procedimiento, si el conflicto es susceptible de resolverse por medios alternativos. Incluso pueden derivar a las partes a una sesión informativa obligatoria sobre mediación, especialmente en casos de guarda y custodia, pensiones o régimen de visitas.
2.- Condición de procedibilidad:
En determinados procesos de familia, como los de modificación de medidas, será obligatorio haber intentado una vía MASC antes de acudir a juicio, salvo en supuestos de violencia de género o riesgo para los menores.
3.- Reconocimiento jurídico de los acuerdos:
Los pactos alcanzados a través de mediación pueden elevarse a escritura pública o ser homologados judicialmente, adquiriendo la misma fuerza ejecutiva que una sentencia.
4.- Formación y especialización:
Se prevé la creación de registros públicos de profesionales MASC, así como la formación específica en mediación familiar para garantizar la calidad y la idoneidad de quienes intervienen en estos procesos.
Implicaciones prácticas de los Mecanismos Adecuados de Solución de Controversias (MASC) para abogados y familias
Desde Vestalia Abogados, como despacho especializado en Derecho de Familia, valoramos esta reforma como un paso adelante hacia una justicia más humana y menos confrontativa. Para muchas familias, los MASC pueden suponer:
-
- Menor desgaste emocional, especialmente para los hijos.
- Mayor control sobre los acuerdos alcanzados frente a la incertidumbre de la sentencia.
- Ahorro económico y mayor celeridad en la resolución de conflictos.
Para los profesionales jurídicos, supone también una nueva responsabilidad: conocer y dominar estas herramientas, saber cuándo recomendarlas y cómo acompañar a los clientes en procesos donde el diálogo sustituye al litigio.
Conclusión
La LO 1/2025 marca un antes y un después en la manera de entender el Derecho de Familia. Ya no se trata solo de litigar, sino de saber construir soluciones.
Porque en nuestro despacho de abogados especializados en esta rama del derecho creemos que el verdadero éxito en un conflicto familiar no es ganar un juicio, sino lograr acuerdos que protejan los vínculos y el bienestar de quienes más lo necesitan.
En Vestalia nos enorgullecemos de contar con un equipo jurídico que se define por principios profesionales de honestidad, alta especialización y vocación.
Nuestros profesionales cuentan con una sólida formación y experiencia en derecho de familia, infancia y sucesiones, tanto a nivel nacional como internacional, lo que nos permite abordar cada caso familiar con eficacia, sensibilidad y soluciones personalizadas.
Podemos ayudarte y asesorarte desde el principio. Porque creemos que tener toda la información y sentirte acompañado por especialistas con muchos años de experiencia en casos como el tuyo, puede facilitarte mucho el proceso.
Puedes concertar una cita:
a través del email info@vestaliaasociados.es
o a través del teléfono +34 638043 345.
Y también puedes seguirnos en Twitter, Facebook e Instagram.

Últimas noticias sobre abogacía de familia
El Blog de Vestalia
Motivos para revocar la custodia compartida.
La custodia compartida es una forma de ejercicio de la guarda y custodia de los hijos menores tras la ruptura de la...
Las 10 sentencias más consultadas por los abogados de familia españoles en 2024.
El año 2024 ha sido testigo de una notable actividad jurisprudencial en el ámbito del Derecho de Familia. Desde la...
¿Quién se queda con la vivienda familiar en la custodia compartida? El Tribunal Supremo marca la ruta.
Una vez consolidado como el régimen preferente, surge la necesidad de abordar de forma coherente las consecuencias que...
CONTACTA CON NOSOTROS
¿Tienes preguntas o necesitas asesoramiento legal en asuntos de familia? Estamos aquí para ayudarte. Por favor, completa el siguiente formulario de contacto y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo a la brevedad para abordar tus inquietudes y ofrecerte la orientación y apoyo que necesitas. Tu consulta es confidencial y estamos comprometidos a brindarte soluciones personalizadas y efectivas.
0 comentarios