¿Cómo denunciar una sustracción de menores?

Denunciar sustracción de menores - Vestalia Abogados

La sustracción de un hijo por parte del otro progenitor es uno de los momentos más angustiantes que puede vivir una persona como padre o madre, siendo algo que, en la mayoría de los casos, jamás se nos pasaría por la cabeza.

Estos sucesos, que por desgracia son cada vez más frecuentes, suponen una gravísima vulneración de los derechos del menor y del padre no sustractor. Por ello, en este artículo vamos a dejar claro cuándo estamos ante un acto así y cómo debes proceder para denunciar la sustracción de menores.

¿Qué se considera sustracción de menores?

La sustracción de menores entre progenitores se produce cuando uno de los progenitores traslada al hijo común sin el consentimiento del otro progenitor y sin causa justificada fuera de su domicilio familiar. Podemos estar antes distintos casos de sustracción en función del ámbito geográfico:

    • Nacional: el menor es llevado a otra ciudad dentro del mismo país.
    • Internacional: el menor es llevado o retenido fuera de España sin consentimiento del otro progenitor ni autorización judicial.

¿Cuándo hablamos de sustracción internacional?

Según el Convenio de La Haya de 1980, estamos ante una sustracción internacional cuando:

    • Un menor (menor de 16 años) ha sido trasladado o retenido ilícitamente desde su país de residencia habitual.
    • El traslado o la retención vulnera el derecho de custodia que tenía el otro progenitor o una institución.
    • Ese derecho era ejercido, efectivamente, antes del traslado.

Esto ocurre, por ejemplo, cuando el progenitor extranjero se lleva al niño a su país de origen tras una visita o vacaciones y no lo devuelve, o cuando decide unilateralmente cambiar la residencia del menor sin el consentimiento del otro.

¿Qué pasos seguir para denunciar una sustracción de menores?

Ante esta dificilísima situación, el procedimiento adecuado para denunciar una sustracción de menores variará en función de si la sustracción ha sido nacional o internacional.

    • En una sustracción nacional, el primer paso será interponer una denuncia penal por sustracción de menores (artículo 225 bis del Código Penal) en la comisaría más cercana, para lo cual es sumamente recomendable contar con asistencia letrada como la que podemos brindarte en nuestro bufete.

Sin embargo, para ello se necesita una resolución judicial en la que se reconozca el derecho de la parte denunciante a ostentar la custodia del menor, por lo que, si no se cuenta con esta resolución, será pertinente interponer con carácter previo un expediente de medidas urgentes del artículo 158 C.C., solicitando que se ordene la restitución inmediata del menor a su localidad de residencia.

    • Por otro lado, si nos encontramos frente a una sustracción internacional del menor, el procedimiento se torna más complejo, pues se debe denunciar esta sustracción a través de la Autoridad Central (en España, el Ministerio de Justicia), quienes activarán el protocolo de restitución y cooperación del menor contenido en el Convenio de la Haya de 1980, siempre que el país donde se encuentre el menor sea firmante de dicho convenio.

En este procedimiento se solicita a las autoridades extranjeras la devolución inmediata del menor al país de residencia habitual, sin entrar a valorar el fondo del conflicto de custodia. Sin embargo, en los casos en los que el país al que se han llevado al menor no es firmante del Convenio de la Haya, será necesario acudir a la vía diplomática o consular, y valorar la posibilidad de presentar una demanda civil en el país extranjero para intentar el retorno del menor.

 

La sustracción de menores es una experiencia devastadora, pero no estás solo ni sola. El equipo de Vestalia Abogados de Familia e Infancia cuenta con gran experiencia en estos casos, además de en Derecho Internacional, para poder asistirte y acompañarte desde el primer momento, activar los mecanismos nacionales e internacionales de restitución pertinentes y buscar soluciones eficaces. Es fundamental saber qué debes hacer y cuáles son los cauces para denunciar una sustracción de menores en función de las circunstancias en las que se produce.

Como decíamos, por desgracia, los casos de sustracción de menores son mucho menos anecdóticos de lo que nos gustaría, especialmente en casos de divorcios contenciosos conflictivos en los que, en algunas ocasiones, una de las partes ha tenido que recurrir previamente a nuestros servicios como abogados especialistas en violencia intrafamiliar en Madrid. Al fin y al cabo, la sustracción es otro gesto que, la mayoría de veces, está orientado a hacer sufrir al excónyuge, sin pensar en el interés y beneficio superior del menor.

 

 

En Vestalia nos enorgullecemos de contar con un equipo jurídico que se define por principios profesionales de honestidad, alta especialización y vocación.

Nuestros profesionales cuentan con una sólida formación y experiencia en derecho de familia, infancia y sucesiones, tanto a nivel nacional como internacional, lo que nos permite abordar cada caso familiar con eficacia, sensibilidad y soluciones personalizadas.

Podemos ayudarte y asesorarte desde el principio. Porque creemos que tener toda la información y sentirte acompañado por especialistas con muchos años de experiencia en casos como el tuyo, puede facilitarte mucho el proceso.

Puedes concertar una cita:

a través del email info@vestaliaasociados.es
o a través del  teléfono +34 638043 345.

Y también puedes seguirnos en Twitter, Facebook e Instagram.

0 comentarios

Logo Vestalia Abogados de Familia

Categorías

¿Dónde estamos?

  • C/Ayala 14, 3ª planta.
    28001, Madrid, España

    •  Teléfono: +34 638 043 345
    •  Fax: +34 91 761 61 89
    •  E-mail: info@vestaliaasociados.es

Últimas noticias sobre abogacía de familia

El Blog de Vestalia

CONTACTA CON NOSOTROS

¿Tienes preguntas o necesitas asesoramiento legal en asuntos de familia? Estamos aquí para ayudarte. Por favor, completa el siguiente formulario de contacto y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo a la brevedad para abordar tus inquietudes y ofrecerte la orientación y apoyo que necesitas. Tu consulta es confidencial y estamos comprometidos a brindarte soluciones personalizadas y efectivas.

info@vestaliaasociados.es