
En contra de la creencia popular, revisar el teléfono móvil de un tercero sin su consentimiento, es un delito castigado por el Código Penal Español.
Concretamente, se trata de un delito de descubrimiento y revelación de secretos regulado en el artículo 197 del Código Penal y encuadrado dentro de los delitos contra la intimidad.
De hecho, desde 2015 este delito se configura como un delito de violencia de género.
Es conveniente matizar que, no es necesario llegar a revelar o difundir la información obtenida al revisar el teléfono móvil de un tercero para que esta actuación sea tipificada como delito, sino que la mera la conducta de acceder a conversaciones privadas o fotografías a través de un dispositivo móvil de un tercero sin su consentimiento está penada.
Es decir, el simple hecho de acceder a las conversaciones o fotografías privadas de un tercero sin su consentimiento es delito, aunque no se haya descubierto ningún secreto. El elemento que será importante es el “dolo”, es decir, el ánimo de intentar descubrir una información intima de un tercero.
Evidentemente, la pena que se impondrá será distinta en función de si únicamente se trata de un descubrimiento de secretos, es decir, acceder al teléfono de un tercero sin su consentimiento o si, además, con posterioridad se difunde el contenido que se ha obtenido del mismo.
En el primer caso, el autor del delito será castigado con penas de prisión de uno a cuatro años y muto de doce a veinticuatro meses y, en el caso de revelación, la pena de prisión será de dos a cinco años.
Lo anterior es de igual aplicación si hablamos de otros dispositivos electrónicos de uso personal, como por ejemplo ordenadores o tabletas.
Cabe señalar que, la instalación de aplicaciones que permiten acceder al terminal de cualquier dispositivo electrónico de una persona sin su consentimiento, también es una acción constitutiva de un delito de descubrimiento de secretos.
En Vestalia nos enorgullecemos de contar con un equipo jurídico que se define por principios profesionales de honestidad, alta especialización y vocación.
Nuestros profesionales cuentan con una sólida formación y experiencia en derecho de familia, infancia y sucesiones, tanto a nivel nacional como internacional, lo que nos permite abordar cada caso familiar con eficacia, sensibilidad y soluciones personalizadas.
Podemos ayudarte y asesorarte desde el principio. Porque creemos que tener toda la información y sentirte acompañado por especialistas con muchos años de experiencia en casos como el tuyo, puede facilitarte mucho el proceso.
Puedes concertar una cita:
a través del email info@vestaliaasociados.es
o a través del teléfono +34 638043 345.
Y también puedes seguirnos en Twitter, Facebook e Instagram.

2 Comentarios
Enviar un comentario
Últimas noticias sobre abogacía de familia
El Blog de Vestalia
5 consejos para elegir tu abogado de familia
Elegir un abogado de familia es una decisión importante, ya que no solo te representará judicialmente, sino que te...
Padres divorciados: ¿Puedo salir de viaje con mi hijo menor de edad?
Aunque dejemos atrás el verano, durante el año existen muchos puentes y periodos de vacaciones en los que los viajes, ...
Divorcios internacionales: ¿En qué país debo iniciar el proceso?
En primer lugar, debemos definir lo que es un divorcio internacional, entendiéndose como tal el divorcio que cuenta...
CONTACTA CON NOSOTROS
¿Tienes preguntas o necesitas asesoramiento legal en asuntos de familia? Estamos aquí para ayudarte. Por favor, completa el siguiente formulario de contacto y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo a la brevedad para abordar tus inquietudes y ofrecerte la orientación y apoyo que necesitas. Tu consulta es confidencial y estamos comprometidos a brindarte soluciones personalizadas y efectivas.
¿Y revisar el teléfono de los hijos o insertar una aplicación para monitorizarlo es delito? ¿A partir de que edad?
Estimado Félix,
Esta situación que nos planteas es bastante controvertida, ya que los padres tienen el deber de velar por la protección de sus hijos y esto incluye sus teléfonos móviles, si bien la edad a partir de la cual deben gozar de cierta privacidad sigue aun siendo objeto de debate.
Si tienes alguna duda más concreta o alguna situación familiar que necesite este tipo de actuaciones y no sepas como actuar, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo jurídico donde te atenderemos de manera personalizada.
Saludos.