por Delia Rodríguez | Ene 14, 2021 | Divorcios y separaciones, Familia, General, Infancia
¿Es delito hacer Homeschooling o hacer educación en casa? Vamos a hablar sobre el hecho de si constituye delito hacer homeschooling o educación en casa. En nuestro país, el derecho a la educación de los menores es uno de los derechos fundamentales contemplados en...
por Vestalia Asociados | Oct 16, 2020 | Familia, General, Infancia
Hoy queremos resolver una pregunta que nos llega con frecuencia. Como madre o padre podrías plantearte en tu mente: «¿es delito no llevar a mis hijos al colegio?». Vamos a explicar desde un punto de vista legal si la respuesta a la incógnita planteada es afirmativa o...
por Delia Rodríguez | Oct 8, 2020 | Divorcios y separaciones, Familia, General, Infancia
Nos encontramos ante una de las cuestiones más discutidas en un proceso matrimonial y, por tanto, una de las consultas más habituales en los despachos de familia en relación al impago de la pensión de alimentos por parte de uno de los progenitores, tratándose ésta de...
por Delia Rodríguez | Sep 4, 2020 | Familia, General, Infancia
Ante el inminente comienzo del curso escolar 2020/2021, en relación con la incertidumbre generada a nivel nacional en las familias de los escolares afectados por la necesidad de asistencia presencial a los centros educativos relativa a los alumnos comprendidos entre...
por Adriana Rodríguez | Abr 8, 2020 | Custodia compartida, Divorcios y separaciones, Familia, General, Infancia
¿Quién ejerce la custodia de los hijos si un progenitor fallece? Supongamos que nos encontramos ante un contexto familiar en el que la guarda y custodia es monoparental o exclusiva a favor de uno de los progenitores –tendencia mayoritaria en nuestro país, aunque cada...
por Delia Rodríguez | Abr 8, 2020 | Divorcios y separaciones, Familia, General, Infancia
Es muy frecuente para los abogados de familia recibir consultas de padres y madres que nos cuestionan hasta cuándo tienen que seguir pagando las pensiones de alimentos o cubriendo los gastos extraordinarios de los hijos mayores de edad. Primero, analizaremos el marco...